El sector del mecanizado en Galicia está viviendo un momento clave en 2025. Impulsado por la demanda de soluciones de alta precisión, las empresas gallegas han apostado decididamente por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, posicionándose como referentes en la industria europea.
Uno de los avances más significativos es la adopción de la fabricación aditiva y la automatización avanzada. Según el último informe de la Cámara de Comercio de Galicia, más del 40% de las empresas del sector han implementado tecnologías CNC de última generación y sistemas robóticos, optimizando la productividad y reduciendo los tiempos de entrega. Esta tendencia se refleja especialmente en sectores como la aeronáutica, la automoción y la energía renovable, donde Galicia está marcando el paso.
La sostenibilidad también se ha consolidado como un pilar estratégico en el mecanizado gallego. Empresas punteras están liderando iniciativas como la incorporación de máquinas CNC energéticamente eficientes, capaces de reducir el consumo eléctrico hasta en un 30%. Además, el uso de materiales reciclados y la reutilización de residuos metálicos dentro de una estrategia de economía circular están transformando los procesos industriales en aliados del medio ambiente. Estas medidas no solo cumplen con las directrices del Green Deal europeo, sino que refuerzan el compromiso de Galicia con un crecimiento responsable y competitivo.
2025 es, sin duda, un año de transformación. El mecanizado gallego se reinventa con innovación y sostenibilidad, demostrando que el futuro de la industria no solo es prometedor, sino que ya está en marcha.